Consumo privado en México cae 20,6% en segundo trimestre: Inegi
21 septiembre de 2020

El consumo privado en México cayó un 20,6 por ciento en el segundo trimestre del año interanual, debilitado por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas el lunes.

En ese periodo, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano vio un desplome del 18,7 por ciento, su peor desempeño desde que se tiene registro, de acuerdo con lo reportado previamente por el ente.

El reporte de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios mostró que la formación bruta de capital fijo cayó un 34 por ciento entre abril y junio interanual.

De esta forma, la Oferta y Demanda Global se redujo en un 21,6 por ciento en el segundo trimestre, para acumular un desplome del 11,8 por ciento en el primer semestre del año, según el comunicado del Inegi.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Scotiabank calificó como «negativas» las cifras del periodo.

«En el segundo trimestre del año, la oferta y demanda agregadas observaron su peor retroceso desde que se cuenta con registro, evidenciando el impacto del confinamiento en la actividad económica», dijo Scotiabank.

«La incertidumbre alrededor del desarrollo de la pandemia, así como de factores externos e internos, continúan pesando sobre las perspectivas de recuperación, dado que hay señales de una debilidad persistente de la economía en los primeros meses de reapertura, que podría continuar hasta finales de año», agregó.

México comenzó desde el pasado 1 de junio a reactivar de forma paulatina algunos sectores de la economía, que habían estado cerrados desde finales de marzo para evitar la propagación de la COVID-19.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, podría caer un 10,5 por ciento en 2020 debido al nuevo coronavirus, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas