Economía de México frena su recuperación en agosto en plena tercera ola de contagios de Covid
20 septiembre de 2021

Durante agosto de 2021, en medio de la tercera ola de contagios de Covid-19, el nivel de actividad económica en México caería 0,2% respecto de julio, de confirmarse esta cifra, lo que implicaría un freno en el proceso de recuperación pospandemia . 

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reflejó que las presiones se generalmente en el rubro de las actividades secundarias: las industrias nacionales mostrarían una reducción de 0,5% en su actividad económica, de acuerdo con las cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Mientras que las actividades terciarias, que contemplan el comercio y los servicios, presentarían un estancamiento con crecimiento de 0 por ciento. 

Si estas oportunidades son confirmadas por el Inegi, significaría un nuevo tropiezo para la economía nacional después de que en junio del 2021 se confirmó una caída de 0.9% en el nivel de actividad económica respecto del mes previo.

El resultado de junio fue la primera contracción mensual desde que comenzó la recuperación posconfinamiento.

Las cifras reflejan también que, aún con esta contracción proyectada, los números siguen siendo significativamente mejores que en agosto del 2020. La actividad económica rebotaría 6,8% en comparación interanual. 

De modo que, aún con las presiones ejercidas por el rebrote de contagios Covid-19, la economía mexicana continúa recuperándose de los niveles históricamente bajos que alcanzó durante el 2020, el año de la peor crisis global contemporánea. 

Los organismos internacionales y otras instituciones bancarias esperan un rebote del PIB de México situado entre el 4 y el 6 por ciento.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas