En México creció 0.8% el consumo privado en abril
06 julio de 2022

En abril, la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, registró un moderado crecimiento mensual e hiló 10 meses consecutivos al alza.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) a abril de 2022, el cual dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado registró un aumento en términos reales de 0.8 por ciento durante el cuarto mes del año frente al mes inmediato anterior, cuando avanzó 0.7 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos, impulsado por las importaciones.

El consumo de bienes y servicios en el país aún está 2.8 por ciento arriba de enero de 2020, antes de que estallara la crisis sanitaria por la pandemia, pero también alcanzó un nivel máximo desde que estalló la crisis sanitaria.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en abril de 2022 el consumo de bienes de origen importado incrementó 1.5 por ciento y el de bienes y servicios de origen nacional, 0.8 por ciento.

En la parte nacional, el consumo en servicios avanzó 1.4 por ciento mensual en abril, mientras que bienes subió 0.2 por ciento.

En enero de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el IMCPMI mostró un alza anual de 8.0 por ciento.

A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 22.8 por ciento y el gasto en bienes y servicios nacionales, 6.2 por ciento (el de los servicios subió 11.3 por ciento y el de los bienes, 1.2 por ciento).

Para el resto del año, analistas estiman que el consumo siga recuperándose, aunque a un ritmo lento, debido a la debilidad anticipada de los ingresos de los hogares.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas