México dice que impulsará reactivación económica, turística y comercial de la región del Caribe
28 mayo de 2021

México asumió por un año la presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) con la promesa de impulsar el turismo y la digitalización, para la reactivación económica y comercial del Caribe.

Al celebrarse la XXVI Reunión Ordinaria de la AEC el jueves, integrado por 25 países, el Canciller de México, Marcelo Ebrard, reiteró de manera virtual el compromiso de México para hacer valer la voz de la región en objetivos comunes, especialmente los relacionados con la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19) y la recuperación económica.

En su mensaje transmitido en vivo abordó Ebrard «el reclamo y la exigencia» de muchos países para la liberación temporal de patentes de las vacunas contra COVID-19 o la ampliación de la producción de estas en América Latina, con el objetivo de tener en la región y en el mundo vacunas suficientes para hacer frente a la enfermedad.

Asimismo, reconoció que particularmente este año se tiene «mucho que hacer» en la región en diversos aspectos con el fin de poder contar con «nuevas oportunidades en el ámbito económico para participar en conjunto».

Durante la reunión, el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, hizo entrega simbólica de la presidencia al embajador de México en dicho país, en presencia del recién designado secretario general de la AEC, Rodolfo Sabonge.

La AEC, establecida en 1994, es una organización de consulta, cooperación y acción concertada en el Gran Caribe, que coordina los mandatos de sus 25 estados miembros y 10 asociados.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas