Remesas registran en marzo su mayor flujo mensual de la historia mexicana
03 mayo de 2021

En el primer trimestre del año, los trabajadores mexicanos desplazados fuera del país enviaron a sus hogares 10,623 millones de dólares vía remesas, informó el lunes el Banco de México (Banxico).

Se trata de la mayor entrada de los llamados migradólares para un período similar, que incorpora un aumento de 13% respecto de los envíos observados el año pasado.

La información del banco central mexicano muestra que nada más en el mes de marzo, el flujo de remesas a México alcanzó un nivel sin precedentes de 4,151 millones de dólares, que representó un crecimiento de 10.4% anual.

Con la información detallada por el Banxico se puede observar que la remesa promedio captada en marzo por cada una de las 1.8 millones de familias beneficiadas, fue de 370 dólares. Este giro promedio resultó superior a los 320 dólares que recibió cada hogar en el mismo lapso del año anterior.

Así, la entrada de los llamados migradólares se convirtió en marzo en la más alta registrada en un mes similar desde que se tiene registro; queda inscrita como como el mayor ingreso de remesas para cualquier lapso de 30 días en la historia y marca históricos en el giro promedio mensual y en el flujo para un primer trimestre.

Desde Washington, el Director del Departamento del Hemisferio Occidental en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, explicó que el sólido flujo de remesas a México ha sido impulsado por varios factores, incluido el gran paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos, los altos incentivos de los migrantes para mantener a sus familias en México así como el cambio de remesas de canales informales a formales debido a los cierres de fronteras.

Para este año, el directivo del FMI estimó que es probable que continúe la fuerte tendencia de las remesas, pero matizó que podrían desacelerarse moderadamente a medida que la pandemia retroceda en México.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas