México y EEUU dialogan en G20 sobre migración y narcotráfico
03 marzo de 2023

Ciudad de México, 3 mar (Sputnik).- El jefe de la diplomacia de México, Marcelo Ebrard, dialogó este jueves con el secretario de Estado de EEUU (canciller), Antony Blinken, sobre la reforma legislativa migratoria que se discute en Washington. y el tráfico del opioide sintético fentanilo, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de los Veinte (G20), que se celebra en Nueva Delhi, capital de India.

«Con Antony Blinken. México siempre ha sido respetuoso de los procesos legislativos en EU y exige el mismo respeto para con los nuestros. Es un asunto esencial el respeto mutuo a nuestras soberanías. También comentamos (la) lucha contra fentanilo y otros temas», escribió el canciller mexicano en su cuenta de Twitter. 

La reforma migratoria que propone el presidente de EEUU, Joe Biden, ha estado bloqueada durante mucho tiempo en el Capitolio estadounidense por la bancada del opositor Partido Republicano.

Blinken se refirió por su parte al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que ambos países sostienen con una agenda de cooperación económica centrada en las oportunidades regionales que crearán las leyes de Chips y reducción de la inflación.

«En reunión de Ministros de Exteriores del G20, Marcelo Ebrard y yo dialogamos sobre progreso en torno a DEAN, cooperación en combate a fentanilo, la importancia de instituciones para una democracia fuerte, y el potencial lanzamiento de un grupo de trabajo del G20 contra narcóticos «, publicó por su parte el jefe del departamento de Estado.

El fentanilo es una droga sintética derivada del opio más poderosa que la morfina, que ha causado más de 100.000 muertes en EEUU, considerada una droga peligrosa, nociva y dañina.

Ebrard planteó ante el G20 que reúne a las mayores economías globales, los desafíos de la inseguridad alimentaria y energética.

Ebrard participó en dos mesas redondas: una sobre el G20 y la segunda sobre la llegada de gobiernos de izquierda a America Latina.

Después de la reunión del G20, Ebrard realizó actividades en Nueva Delhi y Mumbai, del 3 al 6 de marzo.

El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, República Sudafricana, Rusia, Turquía y la Unión Europea. (Sputnik)

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas