Banxico refuerza facilidades a bancos para que presten más a mipymes y personas físicas
31 julio de 2020

El Banco de México (Banxico) anunció el jueves un reforzamiento en las facilidades anunciadas en abril pasado, a fin de proveer recursos a los bancos, para que estos den más financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a personas físicas afectadas en su economía por la pandemia del coronavirus Covid-19.

En este sentido, el banco central detalló que las instituciones bancarias participantes pueden realizar operaciones de arrendamiento y factoraje financieros con las mipymes, además del otorgamiento del crédito actualmente contemplado, con los recursos derivados de dichas facilidades.

“Esto obedece a que las instituciones ofrecen estas operaciones a las mipyme como vehículo de financiamiento utilizado ampliamente para satisfacer sus necesidades de capital fijo y de trabajo”, detalló el Banxico.

De igual forma, decidió permitir a las instituciones que, con los recursos derivados de la facilidad, otorguen a las personas físicas créditos hipotecarios y automotrices con los límites y condiciones que se establezcan para ello.

Esto tiene como objetivo ampliar los apoyos a dichas personas, al tiempo de coadyuvar a la recuperación de las industrias automotriz y de vivienda y construcción, así como a todas las cadenas de valor y empleos que dependen de dichas industrias”, puntualizó.

Sobre las garantías requeridas a las instituciones para obtener recursos de dichas facilidades, el organismo decidió permitir que se acepten esquemas de fideicomisos en los que se afecten los derechos correspondientes a portafolios de créditos hipotecarios, como garantías para los financiamientos que el Banxico otorgue a las instituciones que cumplan con las condiciones establecidas para dichos efectos.

Esto, enfatizó, permitirá acceder a los recursos de esta facilidad a aquellas instituciones que no cuenten con una cartera de créditos a empresas que emitan deuda bursátil, conforme a lo requerido actualmente, pero que sí originen créditos hipotecarios, los cuales se podrán ofrecer en garantía para respaldar adecuadamente el pago de los financiamientos otorgados.

El Banxico agregó que también se permite extender a tres meses el plazo para que las instituciones dispongan de los recursos derivados de estas facilidades para que otorguen los créditos a que estas se refieren; y también ahora es posible que dispongan del monto total asignado mediante ministraciones parciales.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas