México ocupará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU
17 junio de 2020

México, India, Noruega e Irlanda ocuparán un asiento no permanente del máximo órgano de seguridad durante el periodo 2021-2022. Los Estados miembros aún tienen que elegir entre Kenya y Djibuti para el lugar que queda vacante en ese bienio. Las votaciones se realizaron por turnos y estrictas medidas sanitarias dada la pandemia de COVID-19.

En una sesión que se extendió durante siete horas debido a un estricto sistema de votaciones por turnos y mucha distancia entre los representantes de sus Estados miembros, las Naciones Unidas eligieron este miércoles a cuatro integrantes no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2021-2022 y al próximo presidente de la Asamblea General, así como a 18 países que formarán parte del Consejo Económico y Social.

México, India, Noruega e Irlanda ocuparán un asiento en el máximo órgano de seguridad de 2021 a 2022.

El país latinoamericano arrasó al obtener 187 de los 192 votos posibles para ingresar al Consejo de Seguridad representando a su región junto con San Vicente y las Granadinas durante el primer año de su membresía.

En una cerrada carrera, por el bloque de Europa Occidental y otros Estados, resultaron electos Noruega e Irlanda, con 130 y 128 sufragios de 128 necesarios, dejando atrás a Canadá con 108.

India será uno de los representantes de la región de África-Asia Pacífico tras ganar 184 votos. El otro miembro de esta zona del mundo deberá decidirse mañana entre Kenya y Djibuti, ya que ninguno de los dos consiguió los 128 sufragios necesarios. Kenya registró 113 y Djibuti 78.

Asamblea General

Tijjani Muhammad-Bande, presidente de la Asamblea General, anunció al final de la elección que su sucesor al frente del principal órgano de debate de la ONU será Volkan Bozkir.

Bozkir, originario de Turquía, liderará la 75ª sesión de la Asamblea a partir de septiembre próximo, mes en el que tradicionalmente se lleva a cabo el segmento de alto nivel del debate general.

Consejo Económico y Social

En la jornada de hoy también se decidió qué países se sumarán al Consejo Económico y Social durante el trienio que empezará el 1 de enero de 2021.

Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Bulgaria, Francia, Guatemala, Indonesia, Japan, Liberia, Libia, Madagascar, México, Nigeria, Portugal, las Islas Salomón, el Reino Unido y Zimbabue fueron los 18 elegidos.

 

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas