México autoriza los fines de semana largos para reactivar el turismo interno afectado por la pandemia
20 mayo de 2020

El ministro de Turismo de México, Miguel Torruco, confirmó el miércoles que ha recibido permiso del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para volver al plan de fines de semana largos con los que reactivar el turismo interno, uno de los sectores más perjudicados por la crisis sanitaria de la pandemia de la COVID-19.

«Quisiera dar una buena noticia. Hoy hablé con el presidente y me autorizó a dar a conocer que para detonar el turismo interno, que es fundamental, vuelven los fines de semana largos», anunció Torruco.

El ministro de Turismo estuvo en la rueda de prensa junto al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en la que se informó acerca de la situación de la pandemia en el país.

En su último balance, las autoridades mexicanas han informado de una subida récord en el número de víctimas mortales por la COVID-19, 424. La cifra total es ya de 6.090, mientras que son 56.594 los casos confirmados.

Torruco explicó que los fines de semana largos provocan una subida de siete puntos en la ocupación hotelera, a lo que se suma que los cerca de cinco millones de mexicanos que viajan por todo el país a lo largo del año dejan un ingreso en el sector de 38.400 millones de pesos .

«La actividad turística es prioritaria, por ello debemos reactivarla de manera urgente para evitar mayores pérdidas de empleo, pero, claro, respetando el rigor de los semáforos que ha puesto en marcha la Secretaría de Salud», ha dicho Torruco, en referencia al sistema que define la situación de la pandemia en que cada territorio.

Los fines de semana largos surgieron en 2006, bajo el Gobierno de Vicente Fox, tras una modificación de la Ley Federal del Trabajo, según recordó el diario ‘El Universal’, por la cual algunas de las festividades nacionales pasaron al lunes inmediato siguiente.

El mandatario, López Obrador anunció en febrero acabar con esta medida ya que con ella no se podía recordar como es debido los acontecimientos históricos que se estaban homenajeando, entre ellos el aniversario de la promulgación de la Constitución (5 de febrero), o el inicio de la Revolución Mexicana (20 noviembre).

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas