Economía de México crece 4,8% en 2021, según cifras preliminares
01 febrero de 2022

La economía de México creció un 4,8 por ciento en 2021, tras la retracción del 8,2 por ciento registrada el año precedente debido a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), mostraron cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad industrial subió un 6,5 por ciento en 2021, en tanto que el sector servicios aumentó un 4 por ciento, de acuerdo con las cifras originales del Inegi.

El sector agropecuario a su vez se expandió un 2,9 por ciento el año pasado, según las estimaciones preliminares, cuyo valor definitivo será publicado el próximo 25 de febrero.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó el 1 por ciento en el cuarto trimestre del 2021 interanual, con lo que acumuló tres periodos similares en zona positiva, según mostró el ente autónomo de las estadísticas.

El Inegi precisó que entre octubre y diciembre del año pasado, la actividad agropecuaria aumentó un 4,8 por ciento interanual, mientras que el sector industrial creció un 1,6 por ciento en el mismo período, a su vez que el sector servicios, el de mayor aportación al PIB, no tuvo variación en el cuarto trimestre interanual.

Con base en cifras desestacionalizadas, el PIB mexicano descendió un 0,1 por ciento en el cuarto trimestre de 2021 frente al periodo previo, aunque registró una variación del 5 por ciento en todo 2021, según los estimados del Inegi.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Base indicó que la economía local resintió los efectos de la cuarta ola de la COVID-19 en el último trimestre de 2021, junto a la alta inflación y las disrupciones de las cadenas de suministro.

«El factor de riesgo más importante de los últimos dos años ha sido la pandemia; sin embargo, existen otros factores tanto internos como externos que presentan un freno para la recuperación y el crecimiento económico en el corto y largo plazo», indicó la institución privada, al agregar que la economía mexicana podría crecer un 1,5 por ciento en 2022.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas