México crecerá 2% en 2019, la inflación bajará a 3.7% y el peso se mantendrá en 19 por dólar: BBVA
11 febrero de 2019

Mexico Bandera GettyFoto:Agencias.

 

México crecerá 2% en 2019, la inflación bajará a 3.7% y el peso se mantendrá en 19 por dólar: BBVA

11 de febrero, (EconomíaHoy).-La desaceleración que acecha a la economía global en 2019 limitará la recuperación general de América Latina y en particular, la de México, según asegura BBVA Research. En su informe «Situación Latinoamérica 1T19», la entidad financiera explica que un crecimiento tímido en los países desarrollados, el aumento de la volatilidad financiera global y unas perspectivas poco halagüeñas para los precios de las materias primas afectarán de forma negativa a toda la región.

En concreto, BBVA estima que después de crecer en 2018 un 1.6%, Latinoamérica avanzará un 2.1% en 2019 y un 2.4% en 2020, lo que significa una reducción de tres y dos décimas, respectivamente, en las previsiones de crecimiento anunciadas con anterioridad. En Argentina, el PIB caerá otra vez este año, pero empezará a ver crecimiento trimestral positivo y posiblemente se recuperará en 2020. Asimismo, el crecimiento del PIB se mantendrá alto, en torno al 3.5%, en Perú, Chile, Colombia y Paraguay, y estará próximo al 2% en Brasil, Uruguay y México.

En el caso de este último, el banco se muestra algo optimista con sus previsiones para 2019, ya que se mantienen en el 2%, mientras que para 2020 son revisadas a la baja. En su informe presentado en octubre de 2018, BBVA esperaba un crecimiento del 2.4%, ahora estima un avance del PIB del 2.2% para el próximo año.

Las exportaciones seguirán fuertes, pero algo menor que en 2018, lo que será compensado por una demanda interna algo mayor y la inflación se reducirá en línea con el desvanecimiento de los choques de oferta. En este sentido, BBVA prevé que del 4.8% registrado en 2018, el IPC bajará a 3.7% en 2019 y a 3.5% en 2020.

BBVA Research advierte de que hay riesgos locales importantes a tener en cuenta: la estabilidad de Pemex y el cumplimiento de los objetivos fiscales

En cuanto al tipo de cambio, la entidad espera que este año se mantenga en los 19 pesos por dólar y pase a 18.8 pesos por dólar para 2020.

https://bit.ly/2TK6SCc

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas