Banorte ve señales positivas en México para elevar su consumo interno en 2020
29 enero de 2020

Banorte ve señales positivas en México para elevar su consumo interno en 2020

México cuenta con las señales adecuadas para que el consumo interno acelere su marcha en 2020, pese a los riesgos asociados al mercado laboral, consideró el Grupo Financiero Banorte.

El consumo interno podría crecer un 1,2% en 2020, desde el 0,8% que se estima cerró el año pasado, explicó la institución financiera en un reporte a sus clientes.

«La confianza del consumidor continúa alta pero no se ha traducido en mayor dinamismo en ventas y en servicios», se indicó en el documento sobre las perspectivas del indicador.

«Consideramos que existen algunas señales positivas para el panorama de 2020, con varios factores que podrían ayudar», añade el informe.

Entre esos elementos a favor, Banorte resaltó el aumento del 20% al salario mínimo, que a partir de este año está vigente, además de una inflación moderada y cercana al objetivo oficial del 3% que debería impulsar el ingreso de los hogares.

Otro punto a destacar se refiere al mayor gasto social que está aplicando el Gobierno federal en el segundo año de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, arguyó.

Por otro lado, las perspectivas favorables para la economía de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, deberían fortalecer el envío de remesas de los mexicanos a su país, las cuales se encuentran en niveles históricos.

Además, la reducción en la tasa referencial de interés que el central Banco de México (Banxico) ha venido aplicando en los últimos meses podría dar menores incentivos a la población para mantener una estrategia de ahorro.

«Por el contrario, existen algunos riesgos a la baja asociados con la dinámica del mercado laboral, creyendo que podría mostrar señales de desaceleración en 2020, particularmente en la creación de empleos formales y la tasa de desempleo», advirtió Banorte.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, podría acelerar la marcha este año, para crecer en un rango de entre el 0,8% y el 1,8%, según estimaciones de Banxico.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas