Mercosur y UE se reunirán este mes en Paraguay para avanzar con el acuerdo
12 enero de 2018

Resultado de imagen para mercosur ue

Paraguay actuará durante los próximos seis meses como portavoz del Mercosur ante la Unión Europea, ya que el país ocupará en este primer semestre la presidencia pro tempore. Foto: WRadio

 

Mercosur y UE se reunirán este mes en Paraguay para avanzar en acuerdo

 

 

Las cuestiones agrícolas centrarán la reunión que mantendrán este mes en Asunción representantes de la Unión Europea (UE) y del Mercosur para avanzar en la firma del acuerdo comercial entre los dos bloques, dijo hoy el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

 

«Tenemos previsto para este mes de enero una reunión, tenemos que fijar una fecha en la que estaremos recibiendo también la propuesta de la UE en relación a algunos temas pendientes, entre ellos los que hacen referencia al tema agrícola en su totalidad y al tema del etanol», apuntó el canciller a los periodistas.

 

Paraguay actuará durante los próximos seis meses como portavoz del Mercosur ante la Unión Europea, ya que el país ocupará en este primer semestre la presidencia pro tempore del bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, el propio Paraguay y Venezuela suspendida.

 

Tanto los interlocutores sudamericanos como los europeos confiaban en cerrar el acuerdo a finales de 2017, pero fueron incapaces de acercar posiciones sobre las cuestiones más conflictivas: el comercio de carne y de etanol.

 

Bruselas puso como condición la entrada 600.000 toneladas anuales para el etanol y de 70.000 toneladas de carne bovina, una cantidad que los países del Mercosur, grandes productores de carne de res, consideraron «insuficiente».

 

Mercosur, por su parte, considera que sus miembros ya han cumplido con los requisitos exigidos por la UE y esperan ahora una respuesta del otro lado del Atlántico, con la comisaria de Comercio, Cecilia Mälmstrom, a la cabeza de las negociaciones.

 

Las conversaciones sobre este amplio acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio, se iniciaron en 1999, pero tras un infructuoso primer intercambio de ofertas de acceso a mercados en 2004, quedaron paralizadas hasta 2010, cuando las partes decidieron retomarlas en los márgenes de la cumbre euro-latinoamericana de 2016 en Madrid.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas