(Resúmen) El Mercosur toma nuevo impulso tras su acuerdo con la UE
16 julio de 2019

Mercosur2 1Foto:Agencias.

 

(Resúmen) El Mercosur toma nuevo impulso tras su acuerdo con la UE

22 de julio, (DW).-El Mercosur celebró en Argentina el nuevo impulso que le da el reciente acuerdo con la Unión Europea, un ímpetu que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promete mantener vivo para ganar nuevos mercados y agilizar la dinámica interna del bloque suramericano. La cumbre celebrada este miércoles (17.07.2019) en la ciudad argentina de Santa Fe fue la más fructífera de los últimos años, evidenciando que el Mercosur logró salir de la inercia de los últimos tiempos y dar un salto que todos los presidentes del bloque califican como «histórico».

Todos los laureles se los ha llevado el anfitrión de la cita, Mauricio Macri, en cuya presidencia semestral en el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) se logró sellar la alianza estratégica con la Unión Europea tras casi veinte años de arduas negociaciones. «El acuerdo con la UE es fruto de un trabajo colectivo, en el que demostramos vocación y compromiso al más alto nivel. Debemos sentirnos orgullosos de haber perseguido este objetivo sostenidamente», dijo Macri, antes de pasar el testigo del bloque a Bolsonaro.

El argentino, que en octubre próximo buscará la reelección, fue felicitado por todos sus colegas, quienes coincidieron en que el pacto de la UE consolida la posición de los suramericanos para acelerar las negociaciones en curso con otros bloques y países y profundizar el acercamiento con la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México). «Debemos avanzar con optimismo hacia la concreción de los demás acuerdos que estamos negociando con Canadá, Corea del Sur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que quedarán bajo el liderazgo del presidente Bolsonaro», afirmó el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.

Bolsonaro, quien asume por primera vez la titularidad del bloque fundado en 1991, dijo que la agenda externa será una de sus prioridades, junto con la revisión del arancel externo común que rige en la unión aduanera desde hace 25 años y la reforma institucional del bloque para hacerlo más moderno y ágil. «Queremos un Mercosur de menos discurso y de más acción», señaló Bolsonaro, que hasta hace pocos meses cuestionaba duramente al proceso integrador por sus escasos logros y su «ideologización» política.

https://www.dw.com/es/el-mercosur-toma-nuevo-impulso-tras-su-acuerdo-con-la-ue/a-49626444

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas