El Mercosur concluye acuerdo sobre compras gubernamentales
08 enero de 2018

 El Mercosur concluye acuerdo sobre compras gubernamentales

 

 

El Mercosur ha informado que logró alcanzar un acuerdo sobre compras gubernamentales, lo que supondrá una apertura de los mercados oficiales de los cuatro países a empresas de todo el bloque.

 

En concreto, la firma del acuerdo se llevó a cabo entre el presidente brasileño, Michel Temer, y los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri, Uruguay, Tabaré Vázquez, y Paraguay, Horacio Cartes, quien asumió la presidencia semestral del bloque.

 

En este sentido, el “Protocolo de Contrataciones Públicas del Mercosur” permitirá que las empresas de los cuatro países participen “en las mismas condiciones” en casos de licitaciones gubernamentales en cualquiera de los miembros del bloque.

 

Sin embargo, se especificó que el acuerdo sólo entrará en vigor una vez que haya sido ratificado por los Parlamentos de los cuatro países, aunque su aplicación podrá ser progresiva y en forma bilateral, una vez que sea aprobado por dos de los socios del bloque.

 

El acuerdo es similar a otro que llegó a ser consensuado en 2006, pero no fue ratificado y por tanto nunca entró en vigor, aunque ahora se espera una consciencia mayor en el sentido de que los mercados gubernamentales deben ser objeto de una apertura.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas