MERCOSUR y Europa negocian en Bruselas
07 septiembre de 2017

Mercosur -ue _20170907

De aquí a fin de año MERCOSUR y la Unión Europea se encontrarán casi cada mes para alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes”, afirma las partes. Foto/créditos: http://es.mercopress.com/

 

 

Las delegaciones del MERCOSUR y la Unión Europea entraron en lo que podría ser la última etapa de negociaciones para establecer el texto de un acuerdo de libre comercio, que esperan poder presentar en diciembre, para cuando se realice la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires.

Encabezados por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Horacio Reyser, la delegación de MERCOSUR comenzó sus tareas en Bruselas junto a sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay.

En el encuentro “se reunirán los siguientes grupos de negociación: Acceso a mercado, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Servicios y Establecimiento, Contrataciones Públicas, Propiedad Intelectual, Comercio y Desarrollo Sostenible y Solución de Controversias”, informó la Cancillería argentina.

El texto afirma que “este acuerdo contemplará la creación de una zona de libre comercio, pero también establecerá una asociación estratégica que definirá las bases del diálogo político y de la cooperación entre las dos regiones”.

“Resulta de gran importancia la apertura del inmenso mercado europeo -500 millones de habitantes de alto poder adquisitivo- para los productos argentinos y del MERCOSUR”, señala el comunicado.

El texto aclara que “de aquí a fin de año el MERCOSUR y la Unión Europea se encontrarán casi cada mes para alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes”.

Ambas delegaciones esperan ponerse de acuerdo en el texto del convenio, para poder presentarlo en la reunión de Ministros de Comercio de la OMC que tendrá lugar en Buenos Aires. A partir de allí, comenzará la etapa más complicada del acuerdo, que es el intercambio de ofertas para la apertura de mercados.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas