MERCOSUR y ALADI complementan esfuerzos a favor de la integración regional
07 abril de 2016

El alto representante general del Mercosur, Florisvaldo Fier, y el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Carlos Álvarez, firmaron un acuerdo para articular y complementar esfuerzos a favor de una mayor integración regional, informaron hoy fuentes oficiales.

En concreto, suscribieron una «Carta de Intención de articulación y complementación de su agenda de Promoción Comercial y Desarrollo de la Competitividad», según un comunicado oficial difundido por el MERCOSUR.

Este acuerdo busca «impulsar el desarrollo y expansión de los sectores productivos de los países miembros de la ALADI» y mejorar la «cooperación entre ambos organismos» aprovechando «los canales de diálogo establecidos en lo que se refiere a la promoción comercial de bienes, mercaderías y servicios».

El entendimiento va a concretarse con la articulación e implementación conjunta de actividades para fortalecer las áreas de promoción comercial, ruedas de negocios y misiones comerciales de los países miembros de ambos organismos.

Asimismo, se busca fomentar la integración productiva regional, diversificar la oferta de exportaciones, generar más comercio, conocimiento y una mayor integración regional.

Tanto Fier, más conocido como dr. Rosinha, como Álvarez coincidieron en la necesidad de que esta carta de «intención» se traduzca en hechos concretos.

MERCOSUR está conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que ALADI la componen Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Ambos organismos tienen su sede en la capital de Uruguay, país que durante el primer semestre de 2016 ostenta la presidencia pro tempore del MERCOSUR.   
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas