MERCOSUR negociará exportaciones hacia Australia y Nueva Zelanda
08 mayo de 2017

Luego de cinco años de parálisis, hoy se reanudará en Buenos Aires el diálogo comercial entre el MERCOSUR y el bloque Australia/Nueva Zelanda, conocido como CER.

Fuentes de la Cancillería, y de las Embajadas de Brasil y Australia confirmaron ayer a BAE Negocios la realización de la cumbre donde se analizará el incremento en el intercambio comercial. Será un encuentro amplio aunque de carácter técnico, por lo que las definiciones luego deberán ser aprobadas por los gobiernos.

Desde la sede diplomática de Australia destacaron que la reunión va «en línea con las acciones desarrolladas por la embajada en los últimos meses; el objetivo de la reunión es conversar sobre posibilidades comerciales entre ambos grupos. Y es la continuidad de la visita de la presidenta Gabriela Michetti a Australia», con gran parte del Gabinete. El Ministerio de Comercio neozelandés, en tanto, ha declarado que «el MERCOSUR está en crecimiento y es importante tanto para Australia como Nueva Zelanda ser competitivos en este mercado».

De acuerdo con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el producto argentino más exportado a Australia en 2016 fue la harina y pellets de soja, seguidos por los vehículos para transporte de mercaderías. Desde la Cámara de Comercio Argentino-Australiana, presidida por Diego Temperley, señalaron que otros productos exportados fueron: químicos, verduras, jugos de frutas, maquinaria agrícola, vinos y miel natural.

Del lado australiano, las principales exportaciones hacia la Argentina fueron carbón, fertilizantes, maquinaria para generación de energía y químicos. En la Argentina, existen inversiones australianas por 600 millones de dólares, las cuales se concentran principalmente en la minería. Australia es uno de los principales países del mundo por el alto grado de desarrollo de la minería, que además ha sido el principal generador de riqueza.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas