Mercosur y la EFTA se reúnen en Buenos Aires para avanzar en el acuerdo comercial
12 febrero de 2019

MercoFoto:Agencias.

 

Mercosur y la EFTA se reúnen en Buenos Aires para avanzar en el acuerdo comercial

13 de febrero, (EFE).- Delegaciones del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) se reúnen hasta el próximo viernes en Buenos Aires una nueva ronda de negociaciones para avanzar en un acuerdo comercial entre ambos bloques, informaron fuentes oficiales argentinas.

Las reuniones, que se celebran en la sede de la Cancillería argentina, están encabezadas por el subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Argentina, Victorio Carpintieri, y el director general del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, Jan Farberg, por parte de la EFTA.

«El acuerdo con EFTA es parte del plan de modernización del Mercosur para transformarlo en una plataforma orientada a la inserción inteligente de sus miembros en la economía global», señaló en un comunicado el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Horacio Reyser.

A su juicio, la negociación del Mercosur, con Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay como Estados miembros, con EFTA, integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, tiene importancia no sólo desde lo económico y comercial sino también por lo estratégico.

Se busca que este acuerdo se complemente con el que desde hace dos décadas también se negocia con la Unión Europea, al ser el EFTA una zona con mercados que no forman parte de la UE.

En la ronda de negociaciones de Buenos Aires, según informó la Cancillería, se continuará trabajando «en función de los compromisos alcanzados en las reuniones anteriores», en vistas a propiciar avances en el intercambio de ofertas de acceso a bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales.

https://www.eldiario.es/economia/Mercosur-EFTA-Buenos-Aires-comercial_0_867214247.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas