El Mercosur cambia de rumbo y frena su proceso de integración
22 abril de 2019

MercoFoto:Agencias.

 

El Mercosur cambia de rumbo y frena su proceso de integración

22 de abril, (AFP).-El Mercado Común del Sur (Mercosur) cambió de rumbo esta semana y frenó su proceso de integración política al suspender la elección directa de los parlamentarios del bloque, con el argumento de ahorrar recursos económicos.

El anuncio, realizado este lunes en Asunción por el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, supone un parón en el proceso político que iniciaron estos países en 1991, ya que, según dijo, no existe una «real urgencia» por abordar la modificación del Parlasur, para dotarle de mayores competencias.

De esta manera, el bloque detiene el proceso de adoptar la elección directa de parlamentarios, cuya fecha límite se fijó en el 31 de diciembre de 2020, según acordó en 2014 el propio organismo.

La modificación no establece un nuevo límite para implementar ese tipo de elección, del que hasta ahora solo había tomado parte Paraguay, que envió sus primeros parlamentarios elegidos de forma directa en 2008, mientras que el resto de países miembros no tenían aún una legislación al respecto.

A pesar de que el canciller sostuvo que la decisión de los cuatro mercosurianos era avanzar hacia un mejor funcionamiento político del bloque, la realidad es que «ni siquiera hay un proyecto» para refundar el Parlasur, como reconoció Castiglioni.

La Cámara que salga de este proceso es, por el momento, «una eventualidad para el futuro» y ni siquiera están esbozadas sus competencias y atribuciones.

El canciller no aclaró si el hecho de querer un Parlasur «vinculante» implicaría la cesión de competencias nacionales a un parlamento supranacional y, por tanto, la pérdida de soberanía nacional.

http://www.2001.com.ve/en-el-mundo/205551/el-mercosur-cambia-de-rumbo-y-frena-su-proceso-de-integracion-politica.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas