Uruguay: se abrió consulta pública sobre los TLC que negocia el Mercosur
15 mayo de 2018

Mercosur5

 

Uruguay: se abrió consulta pública sobre los TLC que negocia el Mercosur

Montevideo, 15 de mayo, (ElObservador).-La Cámara de la Industria Frigorífica (CIF) invitó a que los interesados sobre los Tratados de Libre Comercio (TLC) que Uruguay y el Mercosur negocian con diferentes países y bloques comerciales a que envíen sus comentarios a la página web que desde este lunes y por 45 días habilitó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El tema hace referencia a que Uruguay y sus socios del Mercosur, se encuentra iniciando negociaciones para la posible concreción de algunos TLC, entre los que se destacan, además de Mercosur y la Unión Europea (UE), los referidos a Canadá-Mercosur; Corea del Sur – Mercosur: EFTA ( Asociación Europea de Libre Comercio) – Mercosur y Singapur – Mercosur.

El presidente de la CIF, Daniel Belerati explicó a través de una nota enviada a El Observador que desde hace décadas el Gobierno de Estados Unidos viene instalando «sitios públicos» para recibir comentarios de la ciudadanía y posibles interesados, sobre medidas comerciales que se encuentran considerando implementar.

Recientemente la Unión Europea y Japón han adoptado idéntica medida, habilitando la recepción de comentarios de parte de los interesados que así lo deseen hacer.

En ningún caso los comentarios recibidos son vinculantes, pero, además de conocer puntos de vista novedosos y/o valiosos de la sociedad sobre el tópico en discusión, se propicia la amplificación del conocimiento técnico o popular contraponiendo diferentes visiones sobre el asunto, señala la CIF.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas