UE y Mercosur retomarán sus negociaciones comerciales
06 julio de 2018

MercoFoto: Mercosur.

 

UE y Mercosur retomarán sus negociaciones comerciales

5 de julio, (EuropaPress).-El próximo lunes 9 de julio, los equipos negociadores de la Unión Europea y de los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay—retomarán, en Bruselas, una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre ambas partes.

“Los negociadores jefe y los equipos de expertos de ambas partes se reunirán en Bruselas para una nueva ronda de negociaciones que comenzará el 9 de julio”, ha confirmado a Europa Press un portavoz de la Comisión Europea.

El bloque comunitario, ha añadido, sigue “comprometido” con el objetivo de cerrar “lo antes posible” un tratado comercial “equilibrado y mutuamente beneficioso”.

Las últimas conversaciones entre la UE y Mercosur tuvieron lugar a principios de junio en Montevideo (Uruguay) y ambas partes alcanzaron “progresos” en varios asuntos, como servicios y cuestiones sanitarias.

No obstante, la Comisión Europea considera que todavía queda “trabajo por hacer” en una serie de capítulos, principalmente relacionados con el comercio de automóviles y piezas de automóvil, indicaciones geográficas, productos lácteos y transporte marítimo.

La UE y Mercosur relanzaron en mayo de 2016 sus negociaciones comerciales, que comenzaron en el año 2000 pero que permanecieron bloqueadas desde 2004 hasta 2010.

El ministro brasileño de Industria, Comercio Exterior y Servicios, Marcos Jorge de Lima, dijo que las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) deben concluir en agosto.

Las negociaciones entre el Mercosur y la UE, que se realizan desde hace dos décadas, avanzaron significativamente en las últimas semanas, afirmó el ministro.

“Mi ‘deadline’ (fecha límite) es hasta agosto”, explicó De Lima al calcular que la redacción técnica del pacto comercial tardará algunos meses para estar lista hasta finales de año.

Durante un seminario en Río de Janeiro, el ministro aseguró que en los primeros días habrá más reuniones programadas entre ambas partes para avanzar en algunos puntos pendientes, como asuntos geográficos, definición del criterio de origen de los productos o el transporte marítimo de mercancías de la industria automotor.

De Lima admitió que el acuerdo puede sufrir obstáculos por las elecciones que se celebrarán en varios países europeos e incluso en Brasil, el próximo 7 de octubre.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas