(Opinión) El Mercosur necesita cirugía
05 noviembre de 2018

Mercosur Logo

 

 

 

 

(Opinión) El Mercosur necesita cirugía

05 de noviembre, (Mercosur).-Sin descuidar la integración regional, los países deberían poder sacarse el corsé que se autoimpusieron y poder negociar acuerdos individuales con terceros.

El triunfo de Jair Bolsonaro ha vuelto a traer el tema al centro de la escena. Paulo Guedes, su anunciado “superministro” de Economía, fue explícito y declaró, horas después de la victoria, que la integración comercial de Brasil con el mundo será un eje de su gestión, pero que el Mercosur no será prioridad. “No seremos prisioneros de relaciones ideológicas: nosotros haremos comercio con todo el mundo”, sentenció.

Fundado a principios de los ‘90, el Mercosur cumplió 27 años en 2018. Su existencia ha logrado facilitar el flujo de personas entre los países miembros, crear un ámbito institucional en el que se canalizan diferencias institucionales y dejar en el olvido posibles hipótesis de conflicto bélico intrarregión. Pero muestra desde hace ya muchos años signos de agotamiento en el ámbito comercial. Ante un mundo que se ha ido integrando comercialmente en forma acelerada, el Mercosur se ha ido volviendo un reducto aislado, que complejiza la salida al comercio de sus miembros.

El punto más cuestionado es el que obliga a los países a negociar a través del bloque sus acuerdos comerciales con terceras partes. En su resolución del Mercosur 32/00 de junio del 2000, se deja establecido en el artículo 1° “el compromiso de los Estados Parte de negociar en forma conjunta acuerdos de naturaleza comercial con terceros países o agrupaciones de países extrazona en los cuales se otorguen preferencias arancelarias”. En su artículo 2°, establece que “a partir del 30 de junio de 2001 (un año después de esta resolución), los Estados Partes no podrán firmar nuevos acuerdos preferenciales o acordar nuevas preferencias comerciales en acuerdos vigentes en el marco de ALADI que no hayan sido negociados por el Mercosur”.

https://www.eleconomista.com.ar/2018-11-el-mercosur-necesita-cirugia/

 

 

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas