Este libro te explica cómo será el futuro del mercado laboral en A. Latina
17 enero de 2019

Trabajo3Foto:AE.

 

Este libro te explica cómo será el futuro del mercado laboral en A. Latina

18 de enero, (AméricaEconomía).-La irrupción de tecnologías fundacionales en nuestro entorno laboral y personal como blockchain, Inteligencia Artificial, robótica o Internet de las Cosas, han traído grandes beneficios de eficiencia y conectividad, sin embargo, cuando se habla del futuro laboral y la posibilidad de reemplazo de humanos por máquinas, las alertas se encienden y todos nos crispamos.

Una situación similar ocurre cuando surge la migración en el debate de los latinoamericanos, fenómeno conocido en la región latinoamericana con los ejemplos principales de venezolanos en dirección al sur y centroamericanos hacia el norte, y que en algunos personas provoca rechazo: la posibilidad de perder la estabilidad laboral y la armonía personal y familiar que siempre se atesora.

Interesados en estos temas, y como parte de la serie «El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe», los autores Mariano Bosch, Carmen Pagés y Laura Ripani abordan en este homónimo documento gratuito la gran importancia que jugarán en el futuro las dos grandes tendencias que, en su opinión, moldearán el futuro del mercado laboral de la región: tecnología y demografía.

Asimismo, los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentan además algunos datos relevantes para prender la mecha de la discusión sobre el futuro del trabajo y plantean acciones o estrategias que se pueden activar para enfrentar este escenario todavía incierto.

Para conocer más de este informe, AméricaEconomía le hizo las siguiente preguntas a Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del BID, y a Laura Ripani, especialista principal de la División de Mercados Laborales del BID, quienes contestaron lo siguiente, de forma conjunta:

-Tecnologías fundacionales como Inteligencia Artificial o Blockchain están ingresando poco a poco a las empresas de la región. Si se suma la necesidad general de contar con equipos de ciberseguridad, es ingente la necesidad de un nuevo capital humano, de nuevas capacidades y áreas de formación. ¿Ven un cruce efectivo en la región entre futuro laboral y foco educativo en la educación superior?

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/confundido-este-libro-te-explica-como-sera-el-futuro-del-mercado-laboral

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas