Mercado de frutas congeladas en Centroamérica
23 agosto de 2017

En los últimos cinco años, el precio promedio del kilo de fruta congelada exportada por los países de la región subió 34%, desde $1,15 a $1,54.

Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData

Clic para interactuar con la gráfica

Variación de las Exportaciones regionales 
Entre 2015 y 2016 el volumen exportado de frutas congeladas registró una caída de 4%, al bajar desde 53 mil toneladas en 2015 a 51 mil toneladas el año pasado.

El valor exportado registró un leve descenso, al caer de $78 millones en 2015 a $77 millones en 2016.

Exportaciones por país 
En 2016 el principal exportador de frutas congeladas en Centroamérica fue Costa Rica, con $65 millones, seguido de Guatemala, con $5 millones, El Salvador, con $4 millones y Nicaragua con $3 millones. Panamá y Honduras no registraron exportaciones significativas.

Precio de las exportaciones
Entre enero de 2012 y diciembre de 2016, el precio promedio del kilo de las exportaciones centroamericanas de frutas congeladas creció 34%, al subir de $1,15 a $1,54.

Destino de las exportaciones 
Durante 2016, el 59% del valor exportado desde Centroamérica tuvo como destino EE.UU., 8% Bélgica, 5% los Países Bajos y 4% Chile.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas