US$3.300 millones para nuevo Mega Puerto en Chile
22 enero de 2018
US$3.300 millones para nuevo Mega Puerto en Chile
Chile, 19 de enero, (Construcción Latinoamericana).- El actual Puerto de San Antonio, ubicado a unos 90 kilómetros del Puerto de Valparaíso, será el nuevo Puerto a Gran Escala para toda la macrozona central de Chile.
La Presidenta de Chile Michelle Bachelet, anunció la ejecución del proyecto de Puerto a Gran Escala en San Antonio, en desmedro de Valparaíso, tradicional puerto de Chile y Patrimonio de la Humanidad, que competía por adjudicarse la prioridad del desarrollo de un puerto exterior. Me comprometí en definir dónde se emplazaría un futuro Puerto de Gran Escala para la macrozona central, y hoy quiero comunicarles que esa decisión ya está tomada: será acá en San Antonio”, esto luego de una resolución adoptada por el Consejo de Ministros de la Presidencia de Chile.
En este sentido, agregó que “será un puerto articulado con los otros puertos de manera que cada uno pueda cumplir su rol en materia de carga, de pasajeros, de cruceros, entre otros, representando un beneficio directo para las cinco regiones que cubre la llamada macrozona central”.
La iniciativa de la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA) tendría un costo en torno a los US$3.300 millones y daría la posibilidad de atender a ocho naves portacontenedores de hasta 400 metros de longitud en terminales concesionados, movilizando cerca de seis millones de TEUs, triplicando la capacidad actual del puerto.
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en noviembre y tras finalizar la Ingeniería Básica recientemente licitó y adjudicó a la empresa Sener Ingeniería y Sistemas Chile y a HR Wallingford los estudios de “Ingeniería de Optimización e Ingeniería de Detalle de las Obras de Abrigo, Dragado y Obras Complementarias del Puerto de Gran Escala” y el “Modelo Físico a escala reducida del Puerto de Gran Escala”, respectivamente.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas