Foto de Mecanismos regionales se reúnen en Perú para impulsar agenda común de integración
Mecanismos regionales se reúnen en Perú para impulsar agenda común de integración
Escribe WWW.SELA.ORG
26 mayo de 2025

El próximo 12 de junio de 2025, las Secretarías del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Comunidad Andina (CAN), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Alianza del Pacífico (AP), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP),  realizarán la “Mesa de trabajo de las presidencias y secretarías de los organismos de integración regional”, evento que busca facilitar un espacio de diálogo e intercambio entre las secretarías de los mecanismos de integración.

Desde la sede de la CAN en Lima, Perú, las Secretarías de los mecanismos de integración regional buscarán definir estrategias que fortalezcan la articulación de políticas públicas orientadas a una integración económica y social más efectiva en América Latina y el Caribe. Este encuentro se propone facilitar un espacio de diálogo e identificar oportunidades de trabajo conjunto.

Asimismo la Mesa de trabajo de las presidencias y secretarías de los organismos de integración regional revisarán los avances de la Propuesta de Matriz de Convergencia Regional, una herramienta diseñada para detectar oportunidades de cooperación y coordinar acciones que eviten la duplicación de esfuerzos. Esta matriz tiene como objetivo optimizar recursos, armonizar políticas, reducir barreras comerciales y promover estándares regionales compartidos.

La implementación de esta hoja de ruta conjunta busca establecer una visión estratégica de largo plazo que fortalezca la cohesión económica y social en América Latina y el Caribe.  La convergencia regional se presenta como una estrategia esencial para fomentar una cooperación más coherente entre los distintos esquemas de integración. Este enfoque no solo busca mayor eficiencia institucional, sino también una respuesta coordinada a los desafíos estructurales de la región.

El SELA ha impulsado una agenda intersecretarías que fortalezca el trabajo conjunto. Un hito importante fue el foro estratégico realizado el 16 de diciembre de 2022, bajo el nombre “Respondiendo a los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe”, organizado junto a la CELAC y bajo la presidencia pro tempore de Argentina. Este encuentro marcó un punto de inflexión en la cooperación regional al establecer cinco mesas técnicas centradas en temas prioritarios: seguridad alimentaria, integración energética, reducción de riesgos ante desastres y cambio climático, encadenamientos productivos, y cooperación transfronteriza e infraestructura.

La “Mesa de trabajo de las presidencias y secretarías de los organismos de integración regional” se llevará a cabo en formato híbrido, permitiendo la participación presencial y virtual. Está dirigida a Secretarios y Directivos de organismos de integración regional, autoridades gubernamentales vinculadas a la cooperación regional, expertos y académicos en integración económica, así como a organizaciones internacionales y actores del sector privado interesados en fortalecer la cooperación regional.

Esta actividad se enmarca en el Plan de Trabajo 2022–2026 del SELA, específicamente dentro del Programa para la Integración Económica, cuyo propósito es construir una agenda común entre los bloques de integración y promover políticas económicas que contribuyan al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas