Foto de Mecanismos de integración ratifican la integración como eje fundamental para atender las necesidades energéticas de la región
Mecanismos de integración ratifican la integración como eje fundamental para atender las necesidades energéticas de la región
Escribe www.sela.org
24 abril de 2023

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA) articularon la segunda y última jornada de la reunión “Propuestas de actuación regional conjunta: seguridad alimentaria y energía”, que este 21 de abril actuó como espacio de diálogo, buenas prácticas e intercambio de experiencias sobre la temática de energía sustentable.  

En su ponencia magistral el Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, resaltó la importancia de impulsar la integración energética en visión regional desde los gobiernos, armonizar la regulación de las remuneraciones de inversión y el impulso al desarrollo tecnológico, electromovilidad, etc. «Hoy día hay que imaginarse maneras más innovadoras de contribución a la integración. Se empieza a desarrollar la posibilidad de intercambiar energía eléctrica o gas natural no entre países fronterizos, sino a través de un tercero. Eso también es integración”, explicó Rebolledo mientras exponía los retos y desafíos en integración energética en América Latina y el Caribe. 

Por su parte, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, reiteró que es fundamental la búsqueda de convergencia para la promoción de la transición energética regional, así como para la atención de las necesidades en el sector.  

La reunión  “Propuestas de Actuación Regional Conjunta: Seguridad Alimentaria y Energía”,  fue organizada por el SELA y SICA junto a la Asociación de Estados del Caribe (AEC); Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); Comunidad Andina (CAN); Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con el propósito de identificar puntos de interés común entre los esquemas de integración de América Latina y el Caribe, para la cooperación e intercambio de buenas prácticas en el sector energético.

El encuentro es parte de la alianza acordada por dichos mecanismos, el pasado 24 de enero, durante la VII Cumbre de la CELAC y nace como consecuencia del “Foro Respondiendo a los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los mecanismos de integración regionales y subregionales”, que organizó el SELA con la CELAC, el pasado mes de diciembre, en Buenos Aires, Argentina.  

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas