Foto de Mecanismos de integración acuerdan trabajar en tres ejes centrales para abordar la reducción de riesgo de desastres y el cambio climático en la región
Mecanismos de integración acuerdan trabajar en tres ejes centrales para abordar la reducción de riesgo de desastres y el cambio climático en la región
Escribe WWW.SELA.ORG
12 mayo de 2023

        

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), acompañados del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA); la Comunidad Andina (CAN); la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) así como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) definieron tres ejes centrales para abordar la reducción de riesgo de desastres en la región. 

Los mecanismos de integración participaron en la reunión “Propuestas de actuación regional conjunta: reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático”, desarrollada en Guatemala, en el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, donde compartieron buenas prácticas sobre este ámbito y definieron tres propuestas para atender este tema en América Latina y el Caribe.

En primer lugar, se estableció como prioridad el fortalecimiento de las actividades de capacitación a través de la recolección de información y evidencia sobre los riesgos de desastres y sobre la movilidad poblacional referida al cambio climático. 

De igual forma, el encuentro permitió reconocer la importancia de trabajar en la inclusión de las consideraciones y factores de riesgo de desastre en el diseño de una política social, así como el factor de movilidad poblacional a partir del cambio climático.   

Finalmente, los mecanismos de integración acordaron trabajar en estrategias de planificación para la utilidad de operaciones y para la recuperación postdesastres, teniendo un enfoque regional y subregional. 

   

       

Cabe destacar que todos estos esfuerzos estarán dirigidos hacia la constitución de un plan de acción regional en el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres. 

      

Al respecto, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, aseguró que “la gran tarea de lograr asentarnos a buscar cooperación ya es un logro en sí mismo”, sin embargo, afirmó “pero somos un poco más exigentes, así que vamos a tratar de profundizar mucho más un mecanismo en el cual podamos tener grupos técnicos trabajando enfoques regionales que pudieran terminar y hacer propuestas de políticas públicas, o entregables específicamente, a algún mecanismo de carácter regional”. 

   

       

En el evento participaron el Secretario General de la AEC, Rodolfo Sabonge; el Secretario General del SICA, Werner Vargas; la Viceministra para Relaciones Exteriores de Guatemala, Karla Samayoa; la Coordinadora de la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (La Red), Virginia Jiménez y la Secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), Claudia Herrera

  

Este encuentro forma parte del “Documento de trabajo Propuesta de metodología intersecretarías”, que surgió en el marco del foro “Respondiendo a los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los mecanismos de integración regionales y subregionales”, organizado el pasado diciembre de 2022 por el SELA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

   

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas