Foto de Mecanismos de integración abordarán propuestas para la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en ALC
Mecanismos de integración abordarán propuestas para la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en ALC
Escribe www.sela.org
08 mayo de 2023

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), acompañados del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA); la Comunidad Andina (CAN); la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) así como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) participarán en la reunión “Propuestas de actuación regional conjunta: reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático” para compartir buenas prácticas en dicho ámbito.  

La actividad se desarrollará en la ciudad de Antigua Guatemala el próximo 9 de mayo en el marco de la 9° Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, con el fin de propiciar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y buenas prácticas, coordinación e identificación de puntos de convergencia entre los diferentes esquemas de integración regional de América Latina y el Caribe, con el acompañamiento de instancias especializadas en el tema de Reducción de Riego de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que permita el establecimiento de temas de interés común para la conformación de una agenda de trabajo. 

La reunión forma parte del “Documento de trabajo Propuesta de metodología intersecretarías”, que surgió en el marco del foro “Respondiendo a los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los mecanismos de integración regionales y subregionales”, organizado el pasado diciembre de 2022 por el SELA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).  

La agenda de la 9° Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC también propiciará un espacio para realizar el XV Foro Empresarial del Gran Caribe que tiene como objetivo ampliar las oportunidades intrarregionales para las empresas y a la vez aumentar su competitividad global en la región. 

Para el SELA la gestión integral del riesgo de desastre y cambio climático es fundamental, por lo que el Programa de Trabajo del organismo se encamina a establecer estructuras regionales que contribuyan a la disminución de vulnerabilidades, a la respuesta efectiva a situaciones de emergencia y a la atención de las poblaciones más vulnerables a los fenómenos naturales extremos, a través de sistemas de protección social. 

Por tal motivo, el organismo realizó el pasado 28 de marzo el Curso de “Metodología para la Evaluación de Desastres” impartido por funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para las autoridades en gestión del riesgo de desastres en Venezuela. En la actividad se capacitaron 25 funcionarios pertenecientes a los Ministerios de Educación; Agricultura Productiva y Tierras; Hábitat y Vivienda; Atención de las Aguas; Energía Eléctrica; Relaciones Exteriores; Interiores, Justicia y Paz; Transporte; Ecosocialismo; Salud; y Agricultura Urbana.  

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas