Manufacturas en Chile caen en 2016 por tercer año ante debilidad económica
30 enero de 2017
Chile -manufacturas _20170130
Foto Créditos: AméricaEconomía
La industria manufacturera chilena ha sido golpeada en el último año (2016), especialmente por un descenso en la inversión minera. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, explicó que en el negativo resultado manufacturero anual incidió el menor dinamismo del sector de salmón, la baja en la producción de tubos, caños de materiales plásticos y la menor elaboración de madera compactada.

30 de Enero de 2017.-  

La producción de manufacturas en Chile bajó un 1,1% en 2016 en su tercera contracción anual seguida, ante el aún débil dinamismo de la actividad del mayor productor mundial de cobre, agudizada además por bajas en otras industrias clave como la salmonera y de madera.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) explicó este lunes que en el negativo resultado manufacturero anual incidió el menor dinamismo del sector de salmón, la baja en la producción de tubos, caños de materiales plásticos y la menor elaboración de madera compactada.

«El año 2016 estuvo caracterizado por un débil dinamismo interno, que mermó la actividad relacionada con la Minería y Manufactura respecto al ejercicio 2015. Estos sectores finalizaron el año con cifras acumuladas negativas, no superando los niveles de producción registrados el año anterior», dijo el INE.

La industria manufacturera ha sido golpeada en el último año especialmente por un descenso en la inversión minera.

En diciembre, las manufacturas retrocedieron un 0,3%, un desempeño mejor al esperado en un sondeo de Reuters, que había anticipado una disminución del 1% para el indicador en el último mes.

La persistente debilidad de la economía, sumada a una inflación controlada, llevó este mes al Banco Central a recortar su tasa referencial para estimular la actividad, mientras dejó la puerta abierta a nuevas rebajas.

El INE informó además que el índice manufacturero corregido de efectos estacionales y de calendario anotó un alza mensual del 0,9%.

Por su parte, la vital industria del cobre -del que Chile es el mayor productor mundial- estuvo golpeada durante 2016 por la debilidad global en el valor del metal, mientras que la producción se vio afectada por menores leyes minerales, mantenimientos y problemas operativos y labores en importantes faenas.

La producción del metal rojo retrocedió un 3,8% el año pasado a 5,57 millones de toneladas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas