Manta congrega autoridades de comercio y competencia de América Latina y Caribe
03 diciembre de 2015

BOLETIN-MESAS 2

Manta, 02 de diciembre de 2015, Boletín de Prensa No. 268, SCPM Ecuador.- Como un “cambio de mentalidad”, ha calificado el Dr. Pedro Páez Pérez, Superintendente de Control del Poder de Mercado (SCPM), a la V Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe (GTCC) que esta mañana ha arrancado en la ciudad de Manta.

 “Tenemos el compromiso de crear una nueva normativa que regule la competencia y promueva un comercio justo y transparente en la región”, declaró el anfitrión de la V Reunión del GTCC.

 El Superintendente hizo un enérgico llamado a la cooperación regional para que funcionen eficientemente los mercados, pidió a las autoridades y delegados de los organismos internacionales del área de comercio y de competencia de los países participantes un impulso extra para convertir esta reunión en un éxito que transcienda en la región.

 Uno de los temas centrales de las deliberaciones y debates que por primera vez será abordado en la reunión de los GTCC será la regulación de la competencia en el marco de los acuerdos de integración de América Latina y el Caribe, tanto a nivel regional como subregional.

De igual manera, la reunión versará sobre la competencia y la propiedad intelectual en el sector de los medicamentos, las medidas no arancelarias y su impacto en la competencia y la incidencia del sector informal en el comercio y la competencia.

Esta reunión cuenta con la participación de representantes de las áreas de comercio y de competencia de los Estados Miembros del SELA y además con la presencia de observadores de organismos de integración regional y subregional de América Latina y el Caribe, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Comunidad Andina, la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), representante de la UNASUR, de la CELAC y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), así como expertos e invitados especiales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas