OIM: los refugiados y migrantes de Venezuela necesitan ayuda para planificar un futuro más brillante
15 marzo de 2023

Ginebra/Bruselas – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), destacaron hoy la gran necesidad de contar con apoyo para las persona refugiadas y migrantes de Venezuela y para las comunidades que los acogen en América Latina y el Caribe.    

Casi 7,2 millones de venezolanos se han ido de su país en años recientes. La mayor parte, unos 6 millones, han sido acogidos por países de América Latina y el Caribe.  

Si bien en la región varias iniciativas de regularización y documentación implementadas permitieron el acceso a derechos y servicios vitales de muchos de ellos, es necesario que la comunidad internacional siga protegiéndolos y que se invierta en las comunidades que los reciben.  

Se requieren fondos adicionales para poder apoyar y complementar los esfuerzos realizados por los países vecinos para brindar opciones y estabilidad a los venezolanos y refugiados de Venezuela, además de sus anfitriones. No deben ser dejados atrás en medio de las numerosas crisis humanitarias en todo el mundo.  

Los refugiados y migrantes venezolanos en la región siguen luchando para poder cubrir sus necesidades más básicas como las de alimentos, cuidados de la salud, educación y vivienda. El costo de vida cada vez más elevado, los efectos colaterales de la pandemia de COVID-19, la falta de documentación que respalde su estatus de regularidad, y las altas tasas de desempleo los han dejado en un especial estado de vulnerabilidad.  

Este es el momento en el cual hay que actuar, pensar en soluciones e invertir en aquellos que han encontrado oportunidades en países vecinos y simultáneamente hay que seguir brindando asistencia de emergencia a los más vulnerables y a quienes están desplazándose. Es necesario asimismo mejorar el apoyo a las comunidades de Venezuela que reciben a los que han tomado la decisión de regresar.  

El Gobierno de Canadá y la Unión Europea organizarán conjuntamente la Conferencia Internacional de Alto Nivel en Solidaridad con Refugiados y Migrantes de Venezuela y con las Comunidades de Acogida, la cual tendrá lugar el 16 y 17 de marzo en Bruselas. Y lo harán junto a la OIM y el ACNUR, organismos que lideran conjuntamente la Plataforma Regional de Coordinación Entre Agencias para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V). 

La conferencia congregará a los gobiernos de acogida y donantes, además de actores claves que participan en la respuesta, incluyendo a organizaciones internacionales, instituciones financieras internacionales y el sector privado. Incluirá la participación de migrantes y refugiados venezolanos afectados.  

Nota a los editores 

La Conferencia Internacional 2023 en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela y los Países y Comunidades de Acogida será transmitida en vivo en estas fechas:   

Para más información por favor contactar con:

En Panamá: 

Gema Cortes, OIM (marcortes@iom.int) +507 6259 4574
William Spindler, ACNUR (spindler@unhcr.org) +507 6382 7815 

En Bruselas: 

Ryan Schroeder, OIM (rschroeder@iom.int) +32 (0) 492 25 02 34
Maeve Patterson, ACNUR (patterson@unhcr.org) +32 (0) 470 99 54 35 

En Ginebra: 

Diego Pérez Damasco, OIM (diperez@iom.int) + 41 795827235 
Olga Sarrado Mur, ACNUR (sarrado@unhcr.org) +41 797402307

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas