Llegan a EEUU más de 177 mil migrantes cubanos en 10 meses
23 agosto de 2022

El nuevo récord histórico en términos migratorios alcanzó la mayor cifra durante el presente año fiscal en el mes de abril, cuando arribaron poco más de 35 mil cubanos. Posteriormente, hubo una disminución en el número de encuentros con la patrulla fronteriza, hasta que en julio comenzó a incrementarse nuevamente el flujo de llegadas.  

La mayor cantidad de encuentros con la patrulla fronteriza fue de migrantes adultos. No obstante, se ha registrado la llegada de 39 731 núcleos familiares y al menos 13 menores de edad. Aun así, quedan dos meses para dar cierre al año fiscal en los Estados Unidos, periodo en el cual se levanta la información de referencia. 

A su vez, al cierre del mes de julio, ascendía a 11,667 el total de cubanos que habían solicitado protección internacional, según informó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). 

La nacionalidad cubana fue la segunda en importancia, solo antecedida en este periodo por las personas procedentes de Honduras, y estuvo seguida por las nacionalidades haitiana y venezolana.  

Ante esta realidad, se espera que continúe el flujo migratorio proveniente de Cuba con destino a EEUU a través de diferentes vías, ya sea de forma regular o irregular. 

En el mes de julio, la embajada de Estados Unidos en Cuba recordó a través de su perfil oficial en Twitter que este verano el Departamento de Seguridad de Estado (DHS por sus siglas en inglés) reactivará el Programa de Reunificación Familiar Cubana, por lo que se espera que a principios de otoño se retomen las entrevistas en la sede diplomática.  

Paralelamente, han continuado los intentos de llegar a las costas de Florida por parte de balseros cubanos. Agentes de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos reportaron el pasado domingo 14 de agosto en Twitter en apenas 48 horas habían tocado tierra al menos 187 migrantes en diez embarcaciones provenientes de la isla.  

“En los últimos dos días, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el Sector de Miami, junto con el apoyo de los socios de LE, respondieron a 10 llegadas de migrantes a los cayos de Florida y fueron arrestados 187 migrantes cubanos”, informó en su perfil Walter N. Slosar, jefe del cuerpo de salvamento marítimo en el Sector Miami.
 

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas