Líderes del Caribe se comprometen con la transformación digital y se construirá un nuevo centro de datos regional
29 mayo de 2023

Los líderes del Caribe han firmado un compromiso con la transformación digital en la región, que incluye una nueva nube gubernamental y un centro de datos regional.

El 16 de mayo, nueve ministros del Caribe y dos asesores principales firmaron el Compromiso de Puerto España sobre Integración Digital, un acuerdo para buscar una transformación digital sostenible en el Caribe.

El compromiso verá la creación de una nube de gobierno regional utilizando centros de datos existentes y planificados en el Caribe, y establecerá un nuevo centro de datos regional.

El compromiso se firmó durante una Sesión de Liderazgo Ejecutivo organizada por el Ministerio de Transformación Digital (MDT) en nombre del Gobierno de la República de Trinidad y Tobago y en asociación con el Banco Estadounidense de Desarrollo y la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU).

Los líderes del Caribe acordaron tres áreas clave para la transformación digital: ecosistema de infraestructura, ciberseguridad e identidad digital e interoperabilidad. El compromiso se aplica a 11 países, incluidos Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Curazao, Dominica, Granada, Haití, Surinam, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.

El grupo también acordó desarrollar un equipo regional de respuesta a incidentes de seguridad informática, mejorar la capacitación en seguridad cibernética, crear un marco de protección de infraestructura crítica, buscar el reconocimiento transfronterizo de identificaciones digitales, crear un depósito compartido de soluciones digitales y desarrollar una forma regional de Identificación nacional.

El Ministro de Transformación Digital y actual Presidente de la Conferencia General de Ministros de la CTU, Hassel Bacchus, dijo: “Esperar no es una acción; después de esto, no habrá espera, estaremos haciendo”.

El Caribe está conectado por varios cables submarinos que incluyen la Fibra del Caribe Sur, el Programa de Infraestructura de Comunicaciones Regionales del Caribe, el Sistema de Fibra del Caribe Oriental, X Link, el cable submarino American Movil y Arvos, entre otros.

En marzo de 2022, el primer ministro de San Cristóbal anunció planes para construir un centro de datos de «última generación» en la isla.

Según un informe de investigación de Report Linker, se prevé que el mercado de centros de datos en el Caribe crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,37 % entre 2022 y 2027.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas