Ley de incentivos facilita ratificación del acuerdo Ecuador-UE
12 agosto de 2016
En el proyecto de ley de Incentivos Tributarios, la redefinición del precio ex aduana allana el camino para la ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE).
En eso coincidieron Juan Carlos Cassinnelli, ministro de Comercio Exterior, y Santiago León, titular de Industrias y Productividad, quienes sostienen que el texto retoma un tecnicismo existente anteriormente.
Cuando se firmó el convenio de ampliación de las preferencias arancelarias con la UE, Ecuador asumió el compromiso de no hacer modificaciones en temas relacionados a importación de licores. Sin embargo, explicó Cassinnelli, a los 30 días se hizo una reforma, que se trataba con anticipación, “y eso viene siendo reclamado con justo derecho por la Unión Europea, desde hace poco más de un año”.
León precisó que se trata de una “homologación” y facilidad de cálculo para la declaración en aduana, solicitada tanto por la UE como por el sector importador del país. La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) observó con optimismo la aclaración. El presidente del gremio, Daniel Legarda, armonizó con las aseveraciones de los funcionarios, porque, a su criterio, se elimina “una discriminación que se hacía para el cálculo del ICE (Impuesto a los Consumos Especiales) en algunas importaciones, frente al producto local”.
Pero aquello no lo es todo. Legarda, Cassinnelli y León hablaron de otros puntos por resolver: los cupos a la importación de vehículos, precisiones en el contenido del Código Ingenios (relacionado a patentes) o el impuesto a la renta a las compañías de seguro. Los ministros manifestaron que el Gobierno trabaja en esos asuntos. Para Legarda la situación no requiere de una ley, sino de resoluciones ministeriales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas