Retrasos en Ley de competencia (Guatemala)
02 diciembre de 2016

La norma necesaria para evitar las prácticas empresariales anticompetitivas es impulsada por la obligación de cumplir con lo establecido en el Acuerdo de Asociación con Europa.

La falta de aprobación del proyecto de Ley de Competencia, que fue leído en el Congreso pero quedó pendiente para una nueva sesión de discusión, afecta la imagen del país en el exterior en cuanto al cumplimiento de sus compromisos internacionales, según publica Elperiodico.com.gt.

La advertencia sobre el riesgo la hizo de acuerdo con el medio Claudia García, investigadora de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asíes), considerando que el Acuerdo de Asociación con Europa (Ada) estipulaba que el 30 de noviembre de 2016 todos los países centroamericanos deberían contar con una ley de competencia pero que sólo falta Guatemala para cumplir con el requisito.

García explicó que está contemplado además en el marco del Ada que en los cuatro años siguientes se debería crear una autoridad regional de Competencia para armonizar la legislación a nivel regional, pero de tal forma que prevalezca a lo interno lo aprobado en cada país.

El viceministro de Comercio Exterior de Guatemala, Enrique Lacs, explicó que el país se comprometió a tener una ley en el plazo aplicado, por lo que los implicados van a reclamar el cumplimiento y hay que hacer este trabajo cuanto antes.

Guatemala tiene además pendiente ratificar internamente el Acuerdo de Facilitación del comercio, impulsado por la Organización Mundial de Comercio, y que estipula que el mismo entrará en vigencia cuando dos tercios de los 164 miembros lo aprueben internamente.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas