Foto de Latinoamérica y el Caribe discuten con Rusia «la nueva estructura financiera»
Latinoamérica y el Caribe discuten con Rusia «la nueva estructura financiera»
Escribe SPUTNIK
07 junio de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) aterrizó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra en Rusia del 5 al 8 de junio, para buscar mecanismos que permitan blindarse ante las sanciones occidentales, comunicó a Sputnik el Secretario Permanente de ese organismo regional, Clarems Endara Vera.

De acuerdo con Clarems Endara, sí es posible hacerle frente a las medidas coercitivas unilaterales occidentales, tal y como demuestra el caso de los crecientes lazos económicos y comerciales entre Rusia y varias naciones latinoamericanas y caribeñas, algunas de las cuales también «sufren sanciones unilaterales».

“Entre 13 y 15 países de la región ya tienen comercio con Rusia. Es un comercio creciente, ha sido sostenible en la época de crisis. Y eso está demostrando que se puede hacer comercio, se puede tener relaciones de cooperación, pese a estas sanciones unilaterales, que, por supuesto, son injustas y que, además, agreden a la propia integración de la región de Latinoamérica y el Caribe», manifestó Clarems Endara.

Nueva estructura financiera

«Creemos nosotros que se debe discutir sobre la nueva estructura financiera», subrayó al constatar que «hay mecanismos que ya se están practicando». «Por ejemplo, mecanismos de compensación de pagos y el uso de monedas nacionales. Es algo que requiere desarrollarse mucho más», enfatizó.

El objetivo es «seguir creciendo económicamente, con intereses propios de cada uno de los países y en respeto, sobre todo, de su modelo de desarrollo», apuntó Clarems Endara.

Una mayor cooperación con Rusia

El Secretario Permanente del SELA abogó por impulsar fuertemente la cooperación con Rusia. «Creemos que se debe trabajar en un mecanismo de cooperación que permita hacer inversión productiva, es decir, hacer inversión en mecanismos logísticos, en mecanismos precisamente de agrupamiento, de procesamientos productivos que se puedan dar en la región de América Latina y el Caribe. Esto para poder tener productos mucho más elaborados y en los volúmenes que necesita Rusia. Es un mercado que interesa mucho y en el cual se ve mucho potencial para exportación», indicó.

América Latina y el Caribe miran hacia la Unión Económica Euroasiática

Clarems Endara también manifestó el interés de América Latina por exportar a la Unión Económica Euroasiática, un mercado común integrado por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

«Creo que la región euroasiática es muy interesante para toda Latinoamérica y el Caribe, porque estamos viendo que tenemos alguna serie de dificultades con los socios tradicionales: la Unión Europea, con la aplicación de algunas restricciones, y Estados Unidos. Tener un solo mercado implica mucho riesgo. Entonces, los mercados alternativos, precisamente la Unión Económica Euroasiática, es una gran oportunidad para los países de América Latina y el Caribe», señaló.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas