La versión genérica del primer medicamento oral contra el covid-19, estará disponible para 95 países, entre ellos Venezuela, Haití, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Belice y Guatemala.
27 abril de 2022

La versión genérica del primer medicamento oral contra el covid-19, aprobado para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicina (EMA) estará disponible para 95 países, entre ellos Venezuela, gracias a un acuerdo de licencia voluntario firmado entre el Medicine Patents Pool, respaldado por las Naciones Unidas, y la casa farmacéutica Pfizer.

Uno de los cuatro laboratorios autorizados para la fabricación y distribución de este medicamento genérico es la casa farmacéutica dominicana Magnachem. La licencia le permite exportar el fármaco a diferentes mercados. Además de Venezuela, otros de los países que lo recibirán son Haití, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Belice y Guatemala.

De la combinación de los fármacos Nirmatrelvir y Ritonavir coempacados surge este tratamiento para covid-19 grave. Es apto para pacientes de 12 años en adelante.

Uno de los beneficios más destacados de este medicamento es que reduce el riesgo de hospitalizaciones o fallecimientos en 89%, dentro los tres días posteriores al inicio de los síntomas, en comparación con el placebo.

“La constante innovación, la seguridad y protección en el desarrollo y manufactura de sus medicamentos resultaron ser los factores determinantes para que Magnachem, con más de 45 años en el mercado, obtuviera la licencia para manufacturar el nuevo medicamento oral para tratar el coronavirus. Estamos ahora en el proceso de iniciar la producción, para prontamente comenzar a distribuirlo”, dijo Federico Gómez, copresidente del laboratorio dominicano.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas