El nuevo ciudadano, ante la realidad sudamericana
11 diciembre de 2017

El nuevo ciudadano, ante la realidad sudamericana

 

Los países del hemisferio, excepto Estados Unidos, buscan alternativas de unión a través de una diversidad de acuerdos bilaterales y multilaterales, cuyo fundamento es encontrar la unidad, el logro de una ciudadanía común, al margen de otros factores como el incremento del intercambio económico-financiero, cultural, político, institucional y social. Se infiere de ello, como efecto natural de sus compromisos, la voluntad de elevar el nivel y calidad de vida de los habitantes de las naciones del centro y sudamericanas.

Son numerosos los tratados firmados, desde el Sistema Económico Latinoamericano (SELA), la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Alalc) y su continuadora la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), el Pacto Andino, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana (Alba), la Zona de Integración de Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) bloque al que los Estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina, miembros de la Comisión de Desenvolvimiento del Sur (Codesul) trabajaron en conjunto con los de la Zicosur con el objetivo de promover el desarrollo en infraestructura, comercio, ambiente y defensa civil, turismo y cultura.

En la geografía sudamericana nació también el Mercosur que insinuó una acción conjunta de Brasil, Paraguay, Uruguay y la Argentina para sostener y consolidar el fenómeno de la integración subregional. Una gran esperanza, pero sabemos que no prosperó.

 Para más información: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia_01513_el-nuevo-ciudadano-ante-la-realidad-sudamericana

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas