La conferencia anual de la CAF debate sobre los principales desafíos y cicatrices de América Latina pospandemia
20 octubre de 2021

La conferencia anual de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina continúa con una serie de debates para analizar los desafíos educativos, políticos, económicos y ambientales que enfrenta la región tras el azote más duro de la pandemia. Jefes de Estado, ministros y líderes de organismos del hemisferio participarán en la 25.ª edición del encuentro organizado por el Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebrará en formato virtual durante dos días, del que EL PAÍS es medio colaborador.

A pesar de que los países de América Latina y el Caribe avanzan en dirección a recuperar las pérdidas económicas causadas por la crisis sanitaria, las secuelas en la región son visibles y profundas. Pero no son el único frente abierto. La polarización política y el impacto del cambio climático son algunos de los temas que discutirán personalidades como el presidente de la OEA, Luis Almagro, la directora regional de Educación para la UNESCO, Claudia Uribe, la ministra de educación de Colombia, María Victoria Angulo González, o la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Los retos que plantea el cambio climático también serán discutidos durante esta jornada. Esta mesa contará con la participación, entre otros expertos, de Javier Manzanares, director adjunto del Green Climate Fund y Fiona Clouder, embajadora para América Latina y el Caribe de la COP26.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas