Japón triplicará cofinanciación de infraestructura en América Latina
11 abril de 2016

El Gobierno japonés ha acordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) multiplicar por tres la cofinanciación de proyectos de infraestructura en América Latina durante los próximos cuatro años, especialmente en el sector de energías.

Según explicó hoy un portavoz del Ministerio nipón de Finanzas, Tokio ha decidido ampliar su presupuesto en este terreno desde los 1.000 millones de yenes (8,12 millones de euros/9,25 millones de dólares) que se destinaron entre 2012 y 2016, hasta los 3.000 millones (24,36 millones de euros/27,76 millones de dólares) de aquí a 2020.

El incremento irá destinado a potenciar el desarrollo de energías renovables y eficiencia energética, según explicó el funcionario de Finanzas.

Las partidas de financiación serán provistas por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

El Gobierno nipón también ha decidido designar una partida de 5 millones de dólares (4,38 millones de euros) para un fondo del BID encargado de asesorar y estudiar potenciales proyectos.

La decisión es parte del plan de acción de Japón a la hora de promover «la inversión en infraestructura de calidad» en Asia y otras regiones ante la creciente influencia económica de China.

La demanda de infraestructura en Latinoamérica, región que suma una población de unos 600 millones de personas, ronda los 300 millones de dólares anuales (unos 525 millones de euros) según datos del BID.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas