Gobierno de Jamaica trabaja por financiamiento del riesgo de desastre
21 mayo de 2018

Riesgodesas4Foto:Google.

 

Gobierno de Jamaica trabaja por financiamiento del riesgo de desastre

Kingston, 19 de mayo, (PL).- El Gobierno de Jamaica trabaja por establecer un marco de políticas para el financiamiento del riesgo de desastres en el Caribe, fuertemente azotado por huracanes, destacó la prensa nacional.

‘Todo el trabajo se basará en el último análisis técnico realizado, y resultará en un conjunto de productos para diferentes niveles de desastre, así como un plan de inversión transparente para mitigar el daño a personas e infraestructuras’, dijo el ministro sin cartera en Finanzas y Servicios Públicos, Fayval Williams.

Tal anuncio tuvo lugar durante la primera contribución del funcionario al debate sectorial en la Cámara de Representantes desde que el primer ministro, Andrew Holness, lo promoviera al puesto, el 26 de marzo.

Williams añadió que el Gobierno continuaría manteniendo una contingencia en el presupuesto para lidiar con eventos de alta frecuencia, pero con niveles relativamente bajos de daños.

En la actualidad Jamaica cuenta con un producto único, activable en caso de catástrofe, ‘pretendemos contar con diferentes productos basados en el mercado con características de desembolso rápido, a partir de las líneas contingentes de crédito y bonos catastróficos existentes, todo dentro de nuestro margen de accesibilidad’, añadió.

Un análisis del Fondo de Seguro de Riesgo Catastrófico del Caribe guiará la participación continuada de Jamaica en el producto.

Finalmente Williams agregó que le complace ver que las agencias de ayuda internacional y financiamiento para el desarrollo tienen la firme visión de que los esfuerzos de reducción de riesgos y vulnerabilidad, y la planificación financiera, antes de una catástrofe pagan dividendos excelentes para reducir los impactos económicos.

Irma, Maria y Harvey, fueron los huracanes más fuertes y devastadores del 2017, que dejaron una estela de estragos y desastres a las economías del Caribe que aun hoy continúan en paulatina recuperación.

La temporada ciclónica,es un proceso climatológico anual que comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas