ITI anota crecimiento histórico en transferencia de carga boliviana
08 agosto de 2016

Puerto -20160808

Terminal Internacional de Iquique. Foto créditos:http://portalportuario.cl/

 

Un histórico crecimiento registró Iquique Terminal Internacional (ITI) en la transferencia de carga en tránsito de Bolivia, registrando un alza de 45% durante los primeros siete meses del año en comparación al 2015.

En julio de 2016, hubo un aumento de 86% de transferencia respecto de igual periodo del 2015 en la concesionaria del Puerto de Iquique, lo que implicó el movimiento adicional, de más de 700 contenedores con cargas del vecino país por la terminal.

La compañía manifestó su satisfacción por los índices logrados durante “un año especialmente complejo por la contracción económica, por lo que el mérito de todo el equipo de trabajo es doble, al demostrar de esta forma el compromiso de todos los trabajadores de ITI”, destacó el gerente general de ITI, Manuel Cañas Estévez.

El ejecutivo destacó además los proyectos de inversión que se desarrollarán en el futuro inmediato, “tendientes principalmente a favorecer la transferencia de carga boliviana a través de ITI, ya que estamos convencidos que logísticamente Iquique es el puerto natural del vecino país”.

Como ejemplo, mencionó el sistema de romaneo o VGM instalado en la terminal, y que durante su primer mes de funcionamiento registró pesajes a más de 17 mil toneladas de carga, “en su mayoría carga en tránsito a Bolivia, y en donde esperamos, hacia fines del año tener implementada la ventanilla única para la tramitación de cargas tanto de Bolivia como del mercado Zofri.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas