Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia se destacan en la transformación digital de las PyMEs, según los resultados del «Índice de Políticas para PyMEs: América Latina y el Caribe 2024 (IPPALC)», presentados por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y CAF – banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La digitalización no solo es una tendencia, sino una necesidad estratégica para el crecimiento y la eficiencia de las pequeñas y medianas empresas en la región. Hay un compromiso claro en la región para mejorar la conectividad de banda ancha y fomentar las habilidades digitales necesarias para facilitar esta transición.
Según los resultados de la Segunda Edición del IPPALC, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia están a la vanguardia, implementando políticas efectivas y estrategias específicas para apoyar a las PyMEs en su viaje hacia la digitalización. Estos países han establecido marcos de políticas digitales guiados por estrategias nacionales que integran esfuerzos de diversas entidades.
Por ejemplo, han creado comités interministeriales que supervisan la ejecución de estas políticas y celebran consultas con partes interesadas para garantizar que las medidas sean efectivas y pertinentes. A través de sus Estrategias Nacionales de Digitalización, estos países han logrado puntuaciones superiores a la media regional, destacando su enfoque en la alfabetización digital y la racionalización de los servicios gubernamentales.
El IPPALC evalúa las tendencias y avances en el diseño, implementación e impacto de las políticas que afectan a las micro, pequeñas y medianas empresas en nueve países de la región: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Este estudio forma parte del Programa de Trabajo del SELA bajo el propósito de formular políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial Pymes regional.