Inversionistas de Alianza del Pacífico interesados en apoyar empresas emergentes peruanas
07 junio de 2016

14 Startups de Perú, 3 de Chile, 6 de Colombia y 1 de México, se presentaron ante los inversionistas

379031
Inversionistas de Alianza del Pacífico interesados en apoyar empresas emergentes peruanas. (http://peru21.pe)

En el marco del IV Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico – LAB4+, organizado por primera vez en Perú, un grupo de 24 Startups (empresas emergentes) de Chile, Colombia, México y Perú participaron en el Demo Day TICS, espacio en donde los emprendedores se conectaron con 51 inversionistas.

Elegidos bajo un riguroso proceso de selección, 14 Startups de Perú, 3 de Chile, 6 de Colombia y 1 de México, se presentaron ante los inversionistas de la Alianza del Pacífico, donde finalmente, 7 Startups peruanas y 2 extranjeras obtuvieron un total de 285,000 dólares de intención de inversión.

Emprendimientos nacionales como X-Shirt, Chazki, Culqui, Isend y Karaokesmart, también beneficiarios de la compañía StartUp Perú, así como Arrivendo y Mesa24/7, podrían recibir fondos de inversionistas.

Cabe destacar que la presentación que captó mayor interés de los inversionistas fue la Startup Karaokesmart, que ofrece una aplicación multiplataforma para hacer karaoke en línea que revoluciona la experiencia del usuario.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas