Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se contrae 28 por ciento en 2016
19 agosto de 2016

Comercio -Foto -Raul -Romero -Nacional _20160819

El comercio bilateral ha caído desde el cierre de la frontera | Foto: Raúl Romero / El Nacional.

 

El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se contrajo 28 % en los primeros cinco meses de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información difundida hoy por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).

«El comercio entre Venezuela y Colombia durante el período Enero – Mayo del año 2016 ha acumulado una cifra de 462 millones de dólares, frente a los 640 millones de dólares correspondientes al mismo período del año 2015, lo que registra una contracción de 28 % en el intercambio binacional», señaló Cavecol en un comunicado.

La cámara también indica que las exportaciones venezolanas hacia Colombia se redujeron 20 % al alcanzar los 90 millones de dólares y que 28 % de ese total se refiere a productos químicos orgánicos, seguido de un 26 % de abonos, 11 % de aluminio y sus manufacturas; y 10 % en fundición, hierro y acero.

Por otra parte, Cavecol reporta que durante el mismo período de tiempo y respecto a 2015, las importaciones de productos colombianos en Venezuela registraron una disminución de 29 % al pasar de 527 millones de dólares a 372 millones de dólares en 2016.

«Las importaciones de combustibles y aceites minerales y sus productos, disminuyeron 97 % al pasar en el período enero-mayo 2015 de 69,5 millones de dólares a 2,2 millones de dólares en 2016 y las compras a Colombia de materias plásticas y manufacturas registraron una caída de 67 % al pasar de 43,7 millones en enero-mayo 2015 a 14,6 millones en el mismo período del 2016», agrega el comunicado.

La extensa frontera que comparten Colombia y Venezuela fue reabierta el sábado pasado tras un año de cierre ordenado por el presidente Nicolás Maduro.

Autoridades de ambos países han subrayado que esta reapertura será gradual y que trabajan por un nuevo esquema de relaciones comerciales para hacer frente al contrabando.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas