El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó nuevamente la necesidad de la integración de los países de América Latina y el Caribe
15 marzo de 2022

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de la integración de los países de América Latina y el Caribe, tras recibir una carta de su homólogo argentino Alberto Fernández, en la que se plantea formar un eje México, Brasil y Argentina (MBA).

El mandatario mexicano manifestó que además de trabajar en base a la alianza propuesta por su similar argentino, también resulta importante fortalecer los mecanismos de integración de la América Latina y el Caribe.

No obstante, apuntó que el eje MBA permitiría impulsar la visión de la región latinoamericana para alcanzar una democracia más efectiva y más completa, así como para lograr “una más justa redistribución del ingreso».

En este sentido, López Obrador afirmó que: «Así como la Unión Europea que antes fue Comunidad Europea, así debe integrarse todo el continente americano». A su vez, resaltó “el potencial económico y comercial (…) la fuerza de trabajo joven, el avance en materia tecnológica y la fortaleza en cuanto a la capacidad de consumo y compra de los habitantes» de la región latinoamericana.

De igual forma añadió que: «Consolidar la integración en América del Norte, que estamos llevando a cabo a través del tratado con EE.UU., con Canadá, pero también pensar en Centroamérica, en particular, por el tema migratorio, se requiere apoyar a Centroamérica de manera conjunta y la integración de todo el continente».

Con respecto a la publicación de la carta acotó que: «Consideré importante darla a conocer porque está muy bien escrita, él es muy sincero, muy honesto. Es una muy buena proclama política».

Finalmente, el jefe de Estado concluyó con un repaso de las visitas programadas en su agenda, según la cual viajará en mayo a Centroamérica y a Cuba, aunque no descarta la posibilidad de ir al mes siguiente a Argentina.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas