INTALENT premia mejor proyecto cultural y tecnológico de Latinoamérica y El Caribe
26 abril de 2016

INTAL y ‘MIT Technology Review en español’ lanzan este concurso de innovadores en industrias creativas con impacto regional. Las categorías para participar son: arquitectura, artes, audiovisuales, herencia cultural, nuevos medios y software.

El Instituto  para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), órgano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y MIT Technology Review en español abren desde el 27 de abril y hasta el 8 de junio la convocatoria para participar en INTALENT. Se trata de un concurso de innovadores en industrias creativas con impacto regional. El certamen busca emprendimientos de base tecnológica en las áreas de arquitectura, artes, audiovisuales, nuevos medios, herencia cultural, nuevos medios y software.

INTALENT entregará un premio de 10.000 dólares (casi 9.000 euros) y un viaje EmTech, la conferencia de tecnologías emergentes de MIT Technology Review en Boston (Estados Unidos) donde el ganador conocerá el ecosistema innovador de esa ciudad. La organización busca proyectos y emprendimientos basados en tecnología que logren un impacto en el comercio y la integración regional profundizando el intercambio entre los distintos mercados.

El segundo premio de INTALENT es un viaje Washington (EEUU) para asistir a «Idear Soluciones», un concurso organizado por el BID donde se reunirán las start-ups más innovadoras en las industrias creativa de Latinoamérica y el Caribe. Además, INTALENT ofrece un premio de 2.000 dólares (unos 1.800 euros) al ganador de la Categoría Especial: Fotografía sobre Cambio Climático.

El certamen forma parte de las iniciativas de INTAL para promover la Economía Naranja, una rama que involucra toda la actividad basada en la creatividad, artes y cultura como materia prima. Los interesados en participar deberán inscribirse a través de esta plataforma en línea.

Los proyectos presentados serán evaluados por un panel de jueces y expertos internacionales que tendrán en cuenta la innovación y el impacto en  la integración y posteriormente INTAL y MIT Technology Review en español seleccionarán a los ganadores de acuerdo a las calificaciones obtenidas.

En INTALENT pueden participar todas aquellas personas creadoras o emprendedoras que tengan nacionalidad de en alguno de los países prestatarios del BID y que hayan desarrollado un proyecto original de base tecnológica con potencial de generar un impacto en el comercio y la integración. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas