SELA inicia en México Seminario Regional Evaluación de Impacto
23 agosto de 2017

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) inicia hoy en Ciudad de México, el Seminario Regional “Introducción a la Evaluación de Impacto de Políticas y Programas Públicos”, organizado conjuntamente con con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), la Escuela Iberoamericana de Políticas Públicas (EIAPP), la CAF –banco de desarrollo de América Latina, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina y el Caribe (CLEAR-LAC) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

 

Presentación de Bienvenida del Embajador Javier Paulinich, Secretario Permanente del SELA.

 

El Seminario Regional se desarolla los días 23, 24 y 25 de agosto, con el propósito de capacitar a los participantes en el manejo y dominio de las herramientas necesarias para la gestión, seguimiento y evaluación de impacto de las políticas públicas, e intercambiar experiencias sobre el proceso de formulación de programas públicos, en aras de consolidar capacidades para la utilización de evaluaciones de impacto como instrumento de rendición de cuentas y como herramienta para la mejora continua de las políticas y programas públicos.

La evaluación de impacto en las políticas y programas públicos es un componente indispensable de la rendición de cuentas en un Estado democrático y un imperativo de la gestión pública moderna. Los ejercicios de evaluación de impacto permiten identificar si los propósitos de una intervención gubernamental se están alcanzando y ponderar la idoneidad de los mecanismos e instrumentos destinados para la resolución de un problema público.

Pese a que la evaluación de impacto esté más apegada a criterios científicos de comprobación, se realiza en un contexto político y organizacional que determina su vínculo con los procesos de toma de decisiones, la mejora continua de los programas y la capacidad de la ciudadanía para exigir políticas públicas que agreguen valor al ciudadano, y maximicen la tasa de retorno de las inversiones públicas. 

Participan en esta actividad funcionarios públicos, ejecutores de políticas, tomadores de decisión y evaluadores de programas públicos en América Latina y el Caribe, que requieren actualizar sus conocimientos sobre evaluación de impacto.

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas